Seguimos publicando las entrevistas que Más Deportivas realizan sobre nuestras asociadas. La deportista Marta Iglesias vive su deporte, la apnea, como un aprendizaje constante y donde su día a día se ha convertido en una verdadera historia de superación
Marta Iglesias lleva practicando deporte desde antes de los 9 años y con 16 comenzó a hacer Pentatlón Moderno, cinco deportes en uno que incluye: esgrima, tiro, carrera, natación e hípica. Ahí llegó a los preeuropeos y fue campeona de España, formando parte de la Selección Catalana y de la Española, estuvo compitiendo durante 7 años. «Ese es mi bagaje, para mi el deporte marca vida y soy lo que soy gracias al deporte que practiqué durante mi etapa de desarrollo» recuerda la deportista. Practicando apnea lleva 3 años, aunque nos cuenta que el primero fue un poco como aprendizaje, ya que no podía bajar más de cinco metros. «Para mi es una historia de superación, de decir: `voy superando las dificultades que me encuentro en el camino´ y eso es lo que me llevo» apunta. Marta recuerda que empezó a practicar apnea porque ya había probado todos los deportes del mar, solo le faltaba ese, además, la apnea siempre le había generado interés y curiosidad. Un compañero de trabajo le dijo que iba a hacer un curso de apnea y a ella aquello le pareció una buena ocasión para probar ese deporte, «la apnea era el deporte que me faltaba para tener el kit completo del mar, así empecé» nos cuenta.
¿Qué ha sido lo más importante que te ha enseñado este deporte?
Yo siempre digo que la apnea me ha dado la vida, me ha traído la calma y la ecuanimidad que necesito para llevar una vida completa. Es un deporte que te obliga a escucharte, a parar y a estar muy focalizada. De hecho, me ha venido muy bien practicar apnea durante estos dos últimos años, he estado opositando y ha sido el único deporte que he podido mantener porque no me sentía culpable. Me ha aportado calma, observación, conocimiento y constancia absoluta, entre otras muchas cosas, porque no es solo estar dentro del agua sino que es cumplir con los entrenos de manera regular. Es un deporte que tiene muchas facetas, no solo es la parte acuática.

Cuéntame que logros han conseguido en apnea
He conseguido que en una piscina de pueblo me dejen hacer apnea, y no solo eso, sino que la socorrista me haga casi de coach y que me aplaudan cuando hago series. Para mi eso es un logro, es de esas medallas invisibles que me dan la vida. Si no tuviera el apoyo de la gente de la piscina del pueblo, no sé que haría. Me acuerdo que un día haciendo un entreno, acabé mi primera serie de 100 metros sin aleta y cuando salí vi a un público aplaudiendo, me emocionó mucho. El otro día que hice mis primeros 125 metros, pues me puse a llorar y me fui corriendo hacia la socorrista y lo celebramos, para mi fue un gran logro. A nivel medallas, he conseguido ser Campeona de Cataluña en el mar, en CFN (peso constante sin aleta) y Tercera de España en la misma disciplina de sin aletas en el mar, en el Outdoor en 2024, y este 2025, Tercera de Cataluña en piscina en DNF (dinámica sin aletas).
Si quieres seguir leyendo la entrevista, pincha aquí para leer el enlace.