
- Perseguir las desigualdades en la profesionalidad del deporte y en todos los sectores que conviven en la familia deportiva.
- Aumentar la visibilidad del deporte femenino en los medios de comunicación.
- Ser un espacio de comunicación para las mujeres dentro del deporte que quieran dar a conocer su actividad deportiva y/o profesional.
En los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, el 46% de las deportistas fueron mujeres y ganaron el 53% de las medallas. A pesar de ello, la presencia de la mujer en la prensa deportiva es notablemente inferior a la del hombre: un 5% frente a más de un 92%.
En la AMDP hemos identificado las diez prioridades que consideramos de mayor interés para que el deporte femenino y el deporte, en general, puedan seguir creciendo y obteniendo éxitos para España.
En el Foro que organizamos el 16 de Noviembre del 2016 sobre «El deporte Femenino: visibilidad e igualdad de derechos y oportunidades», pedimos a los partidos políticos su compromiso para pelear por conseguirlas. Llevamos dos años y esperamos más del nuevo gobierno que se acaba de formar.
10 PRIORIDADES
Para impulsar el deporte femenino en España
Ley del Deporte con un capítulo específico sobre el deporte femenino.
Ley del Deporte
50% de cuota de pantalla en la TV pública y los fondos públicos.
50%-50%
Inclusión del deporte femenino en Apuestas del Estado
LOTERÍAS Y APUESTAS
Tramitación legislativa de un Estatuto del Deportista
ESTATUTO DEL DEPORTISTA
Consideración de las Asociaciones como interlocutoras sociales
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES
inclusión de las Asociaciones en Programa Mujer y Deporte
``MUJER Y DEPORTE``
Inclusión de perspectiva de género en las asignaturas
INEF Y PERIODISMO
Seguimiento de los fondos de las FFDD nacionales y autonómicas
CONTROL FEDERACIONES
Adecuación de los programas formativos y de inserción laboral
FUTURO DE LAS DEPORTISTAS
Supervisar que las inversiones publicitarias lleguen a las deportistas