¿Por qué queremos garantías de inversión y emisión?
📡 Introducción
Le hemos preguntado a ChatGPT que nos hable de la visibilidad del deporte femenino en RTVE, la que pagamos entre todas y todos al 50%. Y esto es lo que nos ha contestado. El deporte femenino ha crecido en los últimos años, gracias a compromisos institucionales y una programación específica. No obstante, los desafíos relacionados con la inversión, patrocinio y cobertura en prime time continúan siendo significativos.
📺 Compromisos y Cobertura
- En marzo de 2023, RTVE firmó un protocolo con el Ministerio de Cultura y Deporte para fomentar la igualdad informativa en el deporte. Fomentar. La palabra que usan para no cambiar la dinámica.
- Programas como Objetivo Igualdad visibilizan las causas de discriminación y promueven referentes femeninos.
⏱️ Desigualdad en Tiempo de Emisión
- El 94,8% del tiempo en informativos deportivos está dedicado al deporte masculino.
- El deporte femenino recibe solo un 2,2% del tiempo en informativos, según el Consejo Audiovisual de Andalucía.
💰 Inversión de RTVE en Derechos Deportivos
RTVE invirtió al menos 67 veces más en fútbol masculino que en fútbol femenino (basado solo en cifras oficiales).
Fútbol Masculino
- Eurocopa 2024: 49,3 millones €
- Mundial Catar 2022: 30 millones €
- Champions League Masculina (finales): Cifras no oficiales
Fútbol Femenino
- Mundial 2023: 842.105,25 €
- Eurocopa 2022: 73.648,23 €
- Champions League Femenina: 90.000 € (2022), 180.000 € (2023)

Baloncesto (Masculino y Femenino)
- Selecciones nacionales: 4,6 millones € (hasta 2029)
🤝 Análisis de Patrocinadores por Evento
Eurocopa 2024 (Masculina)
- Chinas: BYD, AliExpress, Vivo, Hisense, Alipay+
- Internacionales: Coca-Cola, Adidas, Lidl, Booking.com, TikTok, Unilever, Visit Qatar
Mundial Femenino 2023
- Unilever: Dove, Rexona, Lifebuoy
- Visa: Patrocinador exclusivo de pagos
- Coca-Cola y Adidas
- Iberia: Transporte oficial de la selección española
Baloncesto FEB
- CaixaBank: Patrocinador de selecciones masculinas y femeninas, y programas inclusivos (3×3, baloncesto en silla de ruedas)
🌙 Prime Time: ¿Quién Aparece en Horario Estelar?
Deporte Femenino en Prime Time
- Fútbol Femenino: España vs Francia (La 1, 21:00h, 3 diciembre 2024)
- Baloncesto Femenino: Playoffs Liga Femenina 1 emitidos entre 20:00 y 21:00 (desde 2017)
Deporte Masculino en Prime Time
- Cobertura sistemática de partidos de la Selección Masculina y Eurocopas en prime time.
- Dominio absoluto en los informativos deportivos.
📊 Comparativa y Reflexión Final
Aspecto | Masculino | Femenino |
---|---|---|
Tiempo en informativos | 94,8% | 2,2% |
Inversión RTVE (Eurocopa vs Mundial) | 49,3 M€ | 0,84 M€ |
Patrocinadores principales | Coca-Cola, Adidas, TikTok, marcas chinas | Unilever, Visa, Iberia |
Presencia en prime time | Alta y constante | Ocasional y puntual |
✅ Conclusión
RTVE dice que ha dado pasos importantes hacia la equidad en la cobertura del deporte femenino. Sin embargo, la brecha en inversión, patrocinio y visibilidad en prime time persiste y es enorme.
Hace años que preparamos un estudio para evaluar la legislación en cuestión de igualdad en el deporte en cinco países europeos y cinco en América Latina. Tenemos legislación de sobra, pero poco compromiso para aplicarla. Puedes ver el informe que hicimos aquí. Libro Blanco para Promover el Trato Justo y Equitativo de las Mujeres como deportistas Profesionales – AMDP
El compromiso real llegará cuando la inversión proporcional y el espacio que se le otorgue al deporte femenino en los grandes escaparates mediáticos sea igualitario. Sobre todo en los medios de comunicación públicos.
Queremos que nos GARANTICEN la igualdad. En inversión y en emisión.